¿Cómo mejorar la autoestima en los niños y niñas?

En ocasiones, como padres nos resulta imposible proteger a nuestros hijos de todas las situaciones que los pondrán a prueba.

Principalmente, porque los niños deben crecer y desarrollarse en ambientes donde los padres no podemos, ni debemos, echarles una mano.

Para ello, la mejor ayuda que podemos aportarles, es la autoestima.

La autoestima se expresa a través de las emociones y sentimientos que el niño muestra, y depende en buena medida de su autoimagen y su percepción de autoesficacia.

Es decir, si el niño está confiado en sus propias habilidades y capacidades, es lógico que desarrolle una alta autoestima.

¿Cómo podemos ayudarles?

En primer lugar, los adultos debemos ser un ejemplo a seguir, ya que, nuestros hijos aprenderán de nuestra manera de ser y hacer.

Es por eso que, debemos cuidar nuestra propia autoestima, así como nuestros hábitos y valores.

Por otro lado, también hay que ponerles límites y normas, para que nuestros hijos se desarrollen correctamente.

Como es obvio, dichas normas deben ser lógicas y racionales, sino lo que harán será confundirlos.

Al igual que, a la hora de regañarles, tenemos que centrarnos en la conducta inapropiada, sin criticarlo personalmente.

Asimismo, tenemos que valorar el esfuerzo y no los resultados.

Ya que, cuando no logre los resultados esperados, al estar acostumbrado a ser premiado por esos resultados, las secuelas del fracaso pueden ser graves.

También debemos ayudarles a que asuman ciertos riesgos, no sobre protegerlos de ellos. Solo así podrán ir mejorando sus habilidades.

No obstante, no debemos exagerar sus logros y aptitudes, pero tampoco evitar que cometa errores, pues solo así aprenderán.

Lo principal es, demostrarles amor incondicional,sin condiciones ni resultados, y también hacer  que se quieran así mismos tal y como son.

Pero, no podemos olvidarnos de la principal ayuda para mejorar la autoestima, y es el tiempo de calidad.

La mejor ayuda es pasar tiempo de calidad con ellos, demostrándoles así que son lo más importante para nosotros.

Entrada anterior
Trucos científicamente probados para estudiar mejor
Menú